News

Nueva Ley de Control Horario

El 4 de febrero de 2025 el Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión que marca un cambio importante en las condiciones laborales en España. La reducción de la jornada laboral, tiene como objetivo mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, garantizar el cumplimiento normativo y modernizar la gestión del tiempo de trabajo.

Principales Cambios en la Legislación

Reducción de la jornada laboral
  • La semana laboral se reducirá de 40 a 37,5 horas.
  • Busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la productividad.
Sistemas digitales de fichajes
  • Las empresas deberán implementar sistemas digitales para el control y registro de horas.
  • Facilitará un seguimiento más preciso y reducirá irregularidades.
Derecho a la desconexión
  • Se refuerza el derecho de los empleados a desconectar fuera del horario laboral.
  • Promueve un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Esta nueva legislación obligará a las empresas a adaptarse, asegurando una gestión más eficiente del tiempo de trabajo y fortaleciendo la transparencia en las relaciones laborales.

Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de la nueva ley de control horario puede derivar en sanciones económicas según la gravedad de la infracción. Para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo, las empresas deben adoptar sistemas de fichaje digital y registro de horas.

Tipos de sanciones
  • Leves (751€ - 7.500€) → Errores o deficiencias en el registro de horas.
  • Graves (7.501€ - 22.000€) → Falsificación o manipulación de los registros.
  • Muy Graves (22.001€ - 187.515€) → Fraude masivo o reincidencia en el incumplimiento del control horario.

La norma da plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para que las comisiones negociadoras de los convenios colectivos adapten sus acuerdos a la nueva normativa.

ECOSAGILE TIME: La solución ideal para cumplir con la nueva ley de fichaje digital

EcosAgile Time es una solución avanzada diseñada para optimizar la gestión de la jornada laboral, asegurando el cumplimiento de la nueva ley de fichaje digital. Permite gestionar presencias, ausencias, turnos y horas extra con precisión y eficiencia. Con sistemas digitales integrados, facilita un control claro y en tiempo real, reduciendo errores y mejorando la productividad.

Métodos EcosAgile Time para Registrar la Jornada Laboral
  • Sistema digital para el control horario:
    El software de registro de horas permite a los empleados registrar su jornada de forma digital y sencilla desde cualquier dispositivo. Las empresas pueden controlar horarios, gestionar asistencia y asegurar el cumplimiento normativo. Su uso optimiza la organización del tiempo y mejora la transparencia en la gestión laboral.
  • App para el fichaje de jornada laboral:
    La App para el fichaje y control de asistencia desde cualquier lugar. Estas herramientas permiten el registro de horas laborales utilizando sus dispositivos móviles, lo que es especialmente útil para quienes trabajan de manera remota o tienen horarios flexibles.
  • Máquinas de Fichaje con Tarjetas o Códigos QR:
    EcosAgile ofrece dispositivos de fichaje digital innovadores que permiten a los empleados registrar su jornada mediante tarjetas o códigos QR, automatizando el proceso y garantizando la precisión en el control de horarios.

Beneficios EcosAgile Time
  • Automatización y precisión: registra entradas y salidas sin errores, asegurando el cumplimiento normativo.
  • Flexibilidad: permite fichar desde el móvil, ideal para smart working y horarios flexibles.
  • Eficiencia: ahorra tiempo y elimina el papeleo con una gestión más ágil.
  • Seguridad: protege y almacena datos de forma fiable.
  • Funciones avanzadas: Incluye gestión de permisos y generación de informes detallados.
Para más información: